ٍٍEmpoderamiento a través de la educación
Si estás leyendo este texto, con una alta probabilidad, estás entre los afortunados que tuvieron la oportunidad de asistir a la escuela. Sin embargo, 240 millones de niños en edad escolar en todo el mundo todavía no tienen acceso ni siquiera a la educación primaria, y hay más niñas que niños sin escolarizar. En la mayoría de estos casos, la pobreza es el principal obstáculo.
Creemos que un futuro sostenible comienza en la escuela y que la educación es el regalo más poderoso para el bienestar de las personas y del planeta. En 2015, los fundadores de Oranit (Empresa matriz der RAD ENERGY), Parinaz y Hamzeh, comenzaron la iniciativa en colaboración con una escuela de Irán. Cada año, se ocuparon de 6 niñas de familias necesitadas para que ingresaran y continuaran la educación primaria. Durante estos años, reconocieron el efecto duradero de la contribución y por lo tanto, la responsabilidad de hacer más, involucrando a RAD ENERGY y a nuestros clientes.
¿Cómo?
Con hasta 10 kWp de capacidad solar instalada, apoyamos a 2 niños de escuela primaria en todo el mundo. Por cada 10 kWp adicionales instalados, apoyamos a 2 estudiantes más.
¿Nuestros clientes pagan más por ello? No. La inversión que hacemos es sólo de nuestro beneficio. Nuestros clientes contribuyen al programa eligiendo nuestros servicios y reciben un certificado de reconocimiento.
Puede ver la lista de estudiantes apoyados aquí (por razones de privacidad, no mostramos nombres y apellidos completos):
«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.«
— Nelson Mandela
Primer nombre | Edad | Género | País | Nombre de la escuela | Apoyado desde |
---|---|---|---|---|---|
F. | 13 | F | IR | Ma’soomieh | 2015 |
R. | 10 | F | IR | Ma’soomieh | 2016 |
M. | 10 | F | IR | Ma’soomieh | 2016 |
F. | 10 | F | IR | Ma’soomieh | 2016 |
Z. | 9 | F | IR | Ma’soomieh | 2017 |
F | 8 | F | IR | Ma’soomieh | 2018 |
P. | 7 | F | IR | Ma’soomieh | 2019 |
Plantar las semillas del futuro
Los desafíos climáticos a los que nos enfrentamos hoy en día no están distribuidos equitativamente en todo el mundo. Los más vulnerables son las comunidades con economías desarrollados y recursos escasos, amenazadas por los eventos climáticos extremos. Por lo tanto, contribuimos con nuestra parte a mitigar la tensión y a mejorar las condiciones de vida de la población de África oriental.
¿Cómo?
Con la transición a la energía renovable como nuestro objetivo, por cada 10 kWp de capacidad solar instalada, invertimos en un árbol que se plantará como regalo de bienvenida a nuestros clientes (de nuestro beneficio). Este árbol ofrece oportunidades de empleo local en Kenya y Uganda, y nuestros clientes reciben una parte de los beneficios a medida que el árbol crece durante los próximos 20 años. Esto se hace con el empresario social Better Globe Forestry, que ha estado plantando más de 3 millones de árboles de esta manera durante los últimos 16 años. Además de ser una solución ética y sostenible para la pobreza, cada árbol compensa alrededor de 500 kg de dióxido de carbono durante su vida útil de 20 años.